Programa de Formación en Gestión Presupuestaria

Nuestra formación no promete milagros ni soluciones instantáneas. Lo que sí ofrecemos es un método práctico desarrollado desde 2018, basado en casos reales de pymes y autónomos que buscan entender mejor sus números.

Este programa arranca en septiembre de 2025 y está pensado para quienes prefieren aprender haciendo, no solo viendo vídeos. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos reducidos.

Instructora de finanzas presupuestarias

Inés Delgado

Coordinadora del Programa

Trabajé como consultora financiera durante años antes de darme cuenta de que muchas empresas necesitaban algo más cercano que una auditoría trimestral. Diseñé este programa para que cualquier persona con una calculadora y ganas pueda entender sus presupuestos sin perderse en jerga técnica.

Instructora especializada en compliance presupuestario

Martina Gómez

Especialista en Cumplimiento

Mi experiencia viene del sector bancario, donde vi muchos negocios con buenas ideas pero mal control de gastos. Ahora ayudo a que los participantes entiendan cómo evitar sorpresas desagradables a mitad de trimestre y por qué es importante revisar las cifras cada semana, no solo cada mes.

Material didáctico del programa de formación presupuestaria

Cómo Funciona Nuestro Método

El programa combina sesiones en vivo con ejercicios prácticos basados en situaciones reales. No se trata de memorizar fórmulas, sino de aplicarlas directamente a tu negocio o proyecto.

  • Análisis inicial: Cada participante trae su propio presupuesto o crea uno desde cero. Trabajamos sobre datos reales, no ejemplos inventados que nunca se parecen a tu realidad.
  • Sesiones quincenales: Nos reunimos cada dos semanas durante cuatro meses. Las sesiones duran hora y media, y siempre incluyen tiempo para preguntas específicas sobre tu caso.
  • Herramientas adaptadas: Proporcionamos plantillas que puedes modificar según tu sector. Hemos visto que funciona mejor que obligar a todos a usar el mismo formato rígido.
  • Revisión continua: Entre sesiones, recibes feedback escrito sobre los ejercicios que envías. No esperas hasta el final para saber si vas bien o necesitas ajustar algo.

Preguntas Habituales Sobre el Programa

Organizamos las dudas más frecuentes por temas para que encuentres lo que necesitas sin tener que leer todo de golpe.

Acceso y Requisitos
¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?
No necesitas ser contable ni haber estudiado finanzas. Si sabes sumar, restar y usar Excel o Google Sheets a nivel básico, ya tienes suficiente para empezar. Eso sí, te pedimos que traigas ganas de revisar números con regularidad.
¿Cuándo puedo inscribirme para la edición de septiembre 2025?
Las inscripciones abren el 15 de junio de 2025 y se cierran el 31 de julio. Aceptamos máximo 18 participantes por grupo para mantener la calidad del seguimiento individual.
¿Qué pasa si me pierdo alguna sesión?
Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles durante seis meses después de terminar el programa. También enviamos un resumen con los puntos clave y los ejercicios trabajados en cada encuentro.
Contenido y Formato
¿Las sesiones son en directo o pregrabadas?
Son en directo por videoconferencia. Preferimos este formato porque permite resolver dudas al momento y adaptarnos a las necesidades del grupo. Las grabaciones quedan como apoyo, pero la esencia está en las sesiones en vivo.
¿Qué herramientas digitales necesito?
Trabajamos principalmente con:
  • Una hoja de cálculo (Excel, Google Sheets o LibreOffice)
  • Acceso a videoconferencia con cámara y micrófono
  • Tu propia información financiera básica (ingresos, gastos fijos, variables)
¿Entregan certificado al finalizar?
Sí, pero solo si completas el programa y entregas el proyecto final. El certificado indica las horas de formación y los contenidos trabajados. No es una titulación oficial, sino un documento que acredita tu participación activa.
Aspectos Prácticos
¿Cuánto tiempo necesito dedicar fuera de las sesiones?
Calcula entre 2 y 3 horas semanales para los ejercicios prácticos y la aplicación a tu propio negocio. Algunos participantes necesitan más tiempo al principio, pero luego se agiliza cuando coges el ritmo.
¿Puedo aplicar lo aprendido a cualquier tipo de negocio?
El método funciona para autónomos, pequeñas empresas y proyectos en fase de planificación. Lo hemos probado con comercios, servicios profesionales y negocios online. Si tienes ingresos y gastos que controlar, te sirve.
¿Ofrecen seguimiento después del programa?
Durante tres meses tras finalizar, puedes enviarnos consultas puntuales por email. No es un seguimiento intensivo, pero sí un apoyo para esos momentos en los que te surge una duda específica aplicando lo aprendido.

Problemas Reales, Soluciones Prácticas

A lo largo de estos años hemos identificado obstáculos que se repiten. Aquí tienes algunos de los más comunes y cómo los abordamos en el programa.

Presupuestos Demasiado Optimistas

Muchos negocios calculan ingresos esperados sin considerar retrasos en cobros o meses flojos. Resultado: a mitad de trimestre descubren que no cuadran las cuentas.

Enfoque del programa:

Trabajamos con tres escenarios desde el principio: optimista, realista y conservador. Te enseñamos a crear presupuestos con colchón de seguridad basados en tus datos históricos, no en deseos.

Falta de Revisión Constante

Hacer un presupuesto al inicio del año está bien, pero si solo lo miras en diciembre para ver qué pasó, pierdes toda su utilidad como herramienta de control.

Enfoque del programa:

Implementamos un sistema de revisión semanal que lleva 15 minutos. No se trata de refacer todo, sino de ajustar desviaciones pequeñas antes de que se conviertan en problemas gordos.

Herramientas Demasiado Complejas

Algunos softwares de gestión financiera son tan completos que abruman. Al final, nadie los usa porque requieren demasiado tiempo para entender todas sus funciones.

Enfoque del programa:

Empezamos con hojas de cálculo sencillas que tú controlas completamente. Cuando dominas lo básico, puedes migrar a herramientas más sofisticadas si lo necesitas. Pero la base siempre es clara y comprensible.

¿Listo para Controlar tus Números?

Las inscripciones para la edición de septiembre 2025 abren dentro de unos meses. Si quieres recibir toda la información cuando estén disponibles, ponte en contacto con nosotros.

Solicitar Información